lunes, 23 de mayo de 2011
lunes, 9 de mayo de 2011
Repaso de Estrategias de Aprendizaje
Repaso
1) Estudiar todos los apuntes incluidos en intranet y en las carpetas
2) Expresar el siguiente mensaje verbal “Silencio, hospital” por medio de un mensaje icónico
3) Buscar 3 mensajes icónicos de tus valores diferente .Luego buscar por cada valor imagen y agregarla mensaje verbal para completar la idea
4) Buscar un mapa que contenga o muestre el relieve de nuestro país, establecer relaciones, generalizar y crear finalmente un texto de un párrafo y exprese los resultados de las acciones anteriores.
5) Buscar el juego de las diferencias resolverlo
6) Buscar una tira cónica, icónica: expresar su humor, mencionar que estrategias de comprensión lectores utilizaste para entender, explicando por que
2)
![](file:///C:/DOCUME~1/Ema/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
3)
![](file:///C:/DOCUME~1/Ema/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.jpg)
![](file:///C:/DOCUME~1/Ema/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.png)
![](file:///C:/DOCUME~1/Ema/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.jpg)
4)
![](file:///C:/DOCUME~1/Ema/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.jpg)
En la llanura argentina se puede distinguir:
-La Mesopotamia, donde el suelo es rojizo y se encuentra cubierto por una exuberante vegetación, y viven infinidad de pájaros, monos, coatíes , yaparás y boas anaconda. Hacia el sur el suelo se hace arcilloso y se extienden esteros y lagunas.
-La llanura chaqueña donde hay suelos arcillosos y bajos, abundan los riachos y bañados. Hacía el oeste las lluvias disminuyen y el suelo es arcilloso. En ella se encuentra el bosque chaqueño en el que predomina el quebracho colorado y donde vive una fauna riquísima que cuenta con pumas, ciervos, comadrejas, osos hormigueros, víboras, murciélagos, muchos insectos y aves diversas.
-La llanura pampeana, donde el clima es templado y las lluvias varían. Tiene suelo humífero donde se desarrolla una pradera de pastos tiernos. Hacia el oeste la pampa es más arenosa y la vegetación se reduce a pastos duros y plantas leñosas y espinosas.
La región montañosa occidental está integrada por variados ambientes geográficos. En su extremo noreste se encuentra la puna de Atacama, elevada meseta desértica y fría que se extiende hacia Chile y Bolivia. Presenta un paisaje de grandes rocas y extensos salitres, acompañados por escasas matas de pastos duros.
Desde la Puna hacia el sur, se extiende la Cordillera de los Andes. En su primer tramo se encuentran las cumbres más altas, donde las nieves perennes ofrecen un paisaje imponente. La altura de la cordillera desciende hacia el sur y se interrumpe con valles transversales, algunos de ellos con hermosos lagos.
Entre la precordillera y las llanuras orientales se encuentran las Sierras Pampeanas, cordones orientados de norte a sur y que forman cinco sistemas separados entre sí por valles, llanuras o bosques.
Desde el río Colorado hacia el sur se extiende la Patagonia, donde el clima es frío y ventoso, las lluvias escasas, el suelo árido y la vegetación pobre. Sin embargo son fértiles los valles transversales por donde corren los ríos que se alimentan con las lluvias y deshielos de los Andes del sur.
5) Juego de la diferencia:
![Cuadro de texto: 1 2](file:///C:/DOCUME~1/Ema/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image009.png)
![](file:///C:/DOCUME~1/Ema/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image011.jpg)
1: Le falta la cola a la vaca 2
2: Le falta una mancha a la vaca 2
3: La vaca de la 1 tiene una mancha de color negro y la 2 no la tiene
4: Le falta una oreja a la 1
5: Le falta un orificio a la vaca 1
6: Le falta la boca a la vaca 2
6)
![Descripción: http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRCgPwoLOzpoYAK0qq7kHgb3OPItXEen-9H7rP59IjJw-4fCHgg6Q](file:///C:/DOCUME~1/Ema/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image013.png)
miércoles, 4 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)